Marie-Louise von Franz, El proceso de individuación / Si observamos esos meandros durante un largo período de tiempo, se puede ver la actuación de una especie de regulación oculta o tendencia directa que crea un proceso lento, imperceptible, de desarrollo psíquico: el proceso de individuación ...
Al comienzo de este libro, el Dr. C. G. Jung introdujo al lector en el concepto de inconsciente, sus estructuras personal y colectiva y su modo simbólico de expresión. Una vez que se ha visto la importancia vital (es decir, el efecto sanador o destructivo) de los símbolos producidos por el inconsciente, queda el difícil problema de la interpretación. El Dr. Jung ha demostrado que todo depende de si alguna interpretación "encaja" y es significativa respecto al individuo. De ese modo, ha indicado el posible significado y la función del simbolismo onírico.
Pero, en el desarrollo de la teoría de Jung, esa posibilidad suscita otras preguntas: ¿Cuál es el propósito de toda la vida onírica del individuo? ¿Qué papel desempeñan los sueños no solo en la inmediata economía psíquica del ser humano sino en su vida como un todo?
Observando a gran cantidad de personas y estudiando sus sueños (calculaba que había interpretado, por lo menos, 80.000 sueños), Jung descubrió no solo que todos los sueños son significativos en diversos grados para la vida del soñante sino que todos ellos son parte de un gran entramado de factores psicológicos. También halló que, en total, parecen seguir cierta ordenación o modelo. Jung llama a ese modelo "proceso de individuación". Puesto que los sueños producen escenas e imágenes diferentes cada noche, las personas que no son observadoras minuciosas, probablemente no se darán cuenta de modelo alguno. Pero si observamos nuestros sueños durante un período de años y estudiamos toda la serie, veremos que ciertos contenidos emergen, desaparecen y vuelven otra vez. Mucha gente incluso sueña repetidamente con las mismas figuras, paisajes o situaciones; y si los seguimos a lo largo de todas las series, veremos que cambian lenta pero perceptiblemente. Estos cambios pueden acelerarse si la actitud consciente del soñante está influida por una interpretación adecuada de los sueños y sus contenidos simbólicos.
Así es que nuestra vida onírica crea un modelo en meandros en el que los elementos o tendencias individuales se hacen visibles, luego se esfuman, luego reaparecen. Si observamos esos meandros durante un largo período de tiempo, se puede ver la actuación de una especie de regulación oculta o tendencia directa que crea un proceso lento, imperceptible, de desarrollo psíquico: el proceso de individuación.
Comentarios
Publicar un comentario