Giordano Bruno, Las sombras de las ideas / Un método propio, de influencia hermética y astrológico-zodiacal, con la finalidad de dar al arte de la memoria mayor alcance simbólico y expresivo ...



Giordano Bruno conocía bien el arte de la memoria, técnica que había descubierto Simónides de Ceos en el siglo VI a. c., al lograr identificar a los comensales que formaban parte de un banquete por los lugares que estos ocupaban antes de desplomarse el techo de la habitacion donde tenía lugar la celebración. También había estudiado el Ad Herennium, y la transformación «prudencial» que Alberto Magno y Tomás de Aquino llevaron a cabo, e igualmente dominaba el arte de Raimundo Lulio, así como la composición de imágenes en emblemas, jeroglíficos y talismanes astrológicos. 

La novedad que introduce Raimundo Lulio reside en la utilización de círculos o ruedas, señalados con las letras del alfabeto (BCDEFGHIK), que corresponden a las Dignidades o Atributos de Dios (Bonitas, Magnitudo, Aeternitas, Potestas, Sapientia, Voluntas, Vinus, Veritas, Gloria), como causas primordiales de la creación. Además, esos círculos giran, produciendo combinaciones de letras que están asociadas a determinados contenidos mágico-simbólicos. De esta forma, y partiendo de los patrones fundamentales de la naturaleza, Lulio había encontrado un arte, cuya aplicación a todas las artes y las ciencias permitía ascender en la escala del ser hasta llegar a entender la naturaleza divina. 

Con estas premisas Giordano Bruno se propuso integrar los nuevos elementos del arte de Lulio, con las tradicionales reglas mnemónicas de imagines y loci en un método propio, de influencia hermética y astrológico-zodiacal, con la finalidad de dar al arte de la memoria mayor alcance simbólico y expresivo que el de sus antecesores, para así lograr sus objetivos. 

Comentarios